Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43154
PERIODISTA HUGO "PATO" RIOS CON RADIO UNO

Conmoción en Formosa: una niña de cinco años fue asesinada y enterrada en una zona  junto al río Bermejo

Villa Dos Trece atraviesa horas de profundo dolor y consternación tras confirmarse el asesinato de una niña de cinco años en un paraje cercano al río Bermejo. El hecho, calificado como "aberrante" por la comunidad local, está siendo investigado como homicidio calificado por el vínculo, y tiene a la madre de la menor y a su pareja como principales detenidos.

El caso salió a la luz luego de varios días de incertidumbre y contradicciones en el entorno familiar. Vecinos de las colonias rurales comenzaron a notar la ausencia de la menor, quien asistía regularmente al jardín de infantes, y al consultar a la madre, recibieron respuestas evasivas.

En declaraciones a Radio Uno, el periodista Hugo "Pato" Ríos, de Villa Dos Trece, explicó que fue el "abuelastro" de la niña, padre de la pareja de la madre, quien comenzó a sospechar al no obtener respuestas claras. "Decían que la nena estaba con una tía en la localidad del Colorado, pero cuando la policía fue a buscarla, la tía negó rotundamente que la hubiera recibido", detalló Ríos.

Tras el avance de la investigación, y frente a la presión de los interrogatorios, tanto la madre como su pareja se quebraron y confesaron el crimen. Indicaron que la niña había sido enterrada a más de un kilómetro de la vivienda familiar, en una zona de carrizales junto al río Bermejo. Según trascendió, la violencia por parte del padrastro era habitual.

"La frialdad con la que siguieron sus vidas después de enterrarla es escalofriante. Decían ‘por ahí anda’, como si fuera cualquier cosa", relató Ríos en diálogo con Radio Uno.

La autopsia determinará las causas exactas de la muerte, pero desde la policía se maneja la hipótesis de un caso de violencia doméstica extrema que terminó de la peor manera.

La comunidad de Villa Dos Trece se encuentra movilizada por el hecho, que reaviva el recuerdo de otros casos impunes en la provincia. "Lamentablemente, en nuestra localidad hay muchos casos de violencia que no se denuncian. No todos terminan así, pero todos necesitan atención", agregó Ríos.

Desde distintos sectores se insiste en la necesidad de fortalecer los canales de denuncia y promover el compromiso ciudadano para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.